Has montado tu campaña. Has puesto el presupuesto. Te salen clics… pero no conversiones. O no apareces directamente. Si nos dieran un euro cada vez que llega alguien y nos dice que Google Ads no funciona, todos seríamos el Tío Gilito.
Google Ads te lanza errores que no entiendes, y lo poco que consigues, no convierte. Algo falla, pero no sabes qué.
Tranquilo, no eres el único. De hecho, muchos negocios piensan que Google Ads no funciona… cuando en realidad lo que no está funcionando es cómo está configurada la campaña.

Imagen de Unsplash
Índice
Vale, pero… ¿qué es exactamente Google Ads?
Google Ads es la plataforma de anuncios de pago que te permite aparecer en Google cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio. Pero ojo: no es tan simple como pagar y salir el primero. Aquí entran en juego pujas, calidad del anuncio, selección adecuada de términos de búsqueda, velocidad de carga de la web, política de contenidos, configuraciones invisibles…
Es potente, sí. Pero si no lo usas bien, es como ir con un Ferrari por un camino de tierra. Vas a gastar mucho… y avanzar poco.
Vamos a lo importante.
¿Por qué mi campaña de Google Ads no funciona?
Lo típico: activas la campaña, esperas resultados, y nada. O peor: todo parece bien, pero los leads no llegan.
Aquí te dejamos los errores más comunes de que Google Ads no funcione, explicados con claridad (y sin jerga de Google). Si tu campaña está fallando, seguramente sea por uno de estos puntos.

Mockup de Envato
Clics no válidos en Google Ads
Uno de los grandes quebraderos de cabeza para quienes se anuncian en Google Ads: ves actividad, entran clics… pero no pasa nada. Ni leads, ni compras, ni llamadas. Y lo peor: el presupuesto sigue bajando.
Los clics no válidos de Google Ads son interacciones que Google detecta como sospechosas, sin valor real o directamente fraudulentas. Y pueden venir de varias fuentes:
- Bots automatizados que rastrean anuncios.
- Competencia que hace clics a propósito para vaciarte el presupuesto. Sí, te pueden estar saboteando, y pasa más de lo que te imaginas.
- Clics duplicados del mismo usuario, ya sea por error, curiosidad o simple repetición.
Google puede registrar varios clics desde un mismo dispositivo o IP, y no todos cuentan como válidos. Algunos se filtran automáticamente y se te reembolsa el coste. Pero otros pueden pasar el filtro, sobre todo si parecen legítimos a ojos del sistema.
El problema es que, si no estás revisando estos datos o no sabes dónde mirar, puedes estar pagando por visitas inútiles sin enterarte. Y claro, luego parece que “Google Ads no funciona”, cuando en realidad lo que pasa es que estás consumiendo el presupuesto en clics que no valen para nada.
Lo más recomendable es siempre tener activo el informe de clics inválidos para poder analizar si hay patrones (como tasas de rebote altísimas o sesiones de cero segundos), y revisar bien la segmentación de los anuncios. También hay herramientas de pago que pueden buscar estos patrones de manera automática y bloquear las IPs de los dispositvos.
Destino no accesible en Google Ads
Puede aparecer como “destino no accesible” o “destino no operativo”. ¿Y qué significa? Que tu página no carga, no se encuentra o no permite que Google la vea correctamente.
Si te sale este error, tu anuncio no se está mostrando para ninguna búsqueda, por mucho que subas el presupuesto o la puja. Puede pasar por varios motivos:
- La página está caída o devuelve errores al cargar (404, 500…).
- La URL redirige demasiadas veces o acaba en un dominio distinto.
- La web carga muy lenta, especialmente en móvil. Google no espera.
- Google no puede ver el contenido porque está bloqueado por algún elemento, como un banner de cookies mal implementado, un login obligatorio o filtros por ubicación que impiden el acceso.
- La página que no cumple las condiciones de destino válidas, como páginas con poco contenido real, mensajes genéricos tipo “próximamente”, formularios sin contexto o landings demasiado vacías.
Hay que revisar la URL a conciencia y asegurarte de que Google pueda acceder al contenido sin bloqueos, errores ni ambigüedades. Y si no estás seguro o te sigue saliendo el error… es mejor dejarlo en manos de alguien que controle.
Google Ads no es caro. Lo caro es no saber usarlo.
Si no consigues clientes con tus campañas, algo está fallando. Google Ads necesita estrategia, análisis y ajustes constantes. Lo hacemos por ti.
Mi campaña de Google Ads no tiene impresiones (y no es por falta de presupuesto)
Tu campaña está activa, el anuncio está aprobado, has puesto presupuesto… pero no se muestra a nadie. Ni una sola impresión.
Cuando pasa esto, lo normal es pensar que hay un fallo técnico, pero casi siempre se trata de una configuración que está limitando demasiado la visibilidad del anuncio. Y, si no lo corriges, básicamente estás pagando por una campaña que no existe:
- Presupuesto demasiado bajo en relación a la competencia y al tipo de puja.
- Segmentación demasiado restringida: si has limitado demasiado por ubicación, dispositivo, edad o intereses, puede que no haya usuarios que cumplan todos esos filtros a la vez.
- Palabras clave con poco volumen de búsqueda, o demasiado específicas. También puede pasar si estás usando concordancia exacta de forma excesiva.
- Anuncios con bajo nivel de calidad, que Google considera irrelevantes o poco útiles en comparación con otros del mismo mercado.
Cuando una campaña no tiene impresiones, lo importante es no asumir que “ya se arreglará”. Requiere revisar toda la configuración: pujas, audiencias, concordancias, extensiones… y entender dónde se están atascando los anuncios.
Google Ads no muestra mis anuncios
Te buscas en Google y no apareces. Te desesperas. Pero antes de entrar en modo pánico, respira: que tú no los veas no significa que no se estén mostrando. Ahora bien, si de verdad no salen nunca, entonces sí tienes un problema:
- Pujas demasiado bajas en un mercado competido.
- Horarios mal configurados (sí, puede que no estén activos ahora).
- Segmentaciones por localización que no se corresponden con tu IP.
- Anuncios rechazados o bajo revisión. Es el mayor rompedero de cabeza de cualquier agencia SEM.
Usa la herramienta de diagnóstico de anuncios de Google Ads para saber si tu anuncio se está mostrando, a quién, y por qué no aparece cuando tú lo buscas.

Imagen de Unsplash
Entidad no apta en Google Ads
¿Te sale el mensaje “No se ha podido encontrar la entidad” o “Entidad no apta en Google Ads”? Aquí ya entramos en terreno pantanoso.
Google está esperando encontrar algo (un feed, una cuenta vinculada, un producto, una configuración específica)… y no lo encuentra, o no le sirve. Esto suele pasar en campañas avanzadas donde se conectan otros servicios como Google Merchant Center o extensiones automáticas. Los motivos más habituales son:
- La cuenta de Merchant no está bien vinculada con Google Ads.
- El producto que intentas promocionar no cumple las políticas (por categoría, contenido, disponibilidad…).
- Estás usando una extensión, feed o configuración que ya no existe, ha sido eliminada o nunca se activó correctamente.
Este tipo de error bloquea el anuncio directamente, y Google no siempre da una explicación clara. Por eso es fácil pasar por alto este aviso y perder tiempo sin saber por qué no se muestra nada.
Revisa todas las conexiones entre cuentas (Ads, Merchant, Analytics, etc.), asegúrate de que todo está aprobado y que los datos que envías cumplen las políticas de Google. Y si no lo ves claro, pídenos ayuda: sabemos dónde mirar y cómo resolverlo rápido.
Entonces, ¿qué hago si Google Ads no funciona?
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que «Google Ads no funciona» no es una respuesta válida. Lo que pasa es que hay muchos puntos críticos en los que una campaña puede fallar. Algunos son técnicos, otros estratégicos, otros simplemente absurdos. Pero todos te pueden hacer perder pasta sin darte cuenta.
Puedes intentar arreglarlo tú, claro. Ver vídeos, seguir foros, probar cambios. Pero mientras haces eso, tu presupuesto sigue gastándose. Y tu competencia te está quitando los clientes.
Nuestra recomendación siempre va a ser que, si vas en serio con tu negocio, no improvises con una herramienta tan compleja. Hazlo bien desde el principio o deja que un especialista o una agencia de marketing digital lo haga por ti. Google Ads es muy complejo y debes invertir dinero sí o sí, y aunque no lo creas, en la mayoría de los casos te va a salir más barato pagar a alguien que sepa llevarlo que hacerlo tú mismo.
